jueves, 28 de mayo de 2009

CRONOLOGIA AZTECA

(1064 dc) los aztecas comienzan su peregrinación. Salen del legendario Aztlan, bajo la guía de su dios Huitzilopochtli quien les ordenó partir.
(1091 dc) encendido del primer Toxiuhmolpilli "fuego nuevo", en Coatlicamac Nahui Calli
(1093 dc) llegan los Mexicas a Tollan, antigua capital de los toltecas.
(1131 dc)en este año llegan los Mexicas a Apazco.
(1143 dc) después de residir 12 años en Apazco, los Mexicas celebran su segundo Toxiuhmolpilli en el cerro de la espina.

(1144 dc) luego de la atadura de años, los Mexicas llegan a Tzompanco "lugar del muro de cráneos", conocido actualmente como Zumpango de la laguna “Chicome tecpatl”
(1148 dc) arribo de la tribu Mexica a Xaltocan "donde hay tarántulas en la arena" “matlactli huan ce tecpatl”
(1152 dc) llegan los Mexicas a Acalhuacan "lugar de las canoas". “ce acatl”

(1155 dc) en este año migran a Ehecatepetl "el cerro de los vientos", lugar relacionado con Quetzalcoatl en su advocación de dios del viento y con el año de su partida. “chicuace tecpatl”

(1160 dc) en este año arriban a Tolpetlac "lugar de los petates de tule", después de permanecer cuatro años en Ehecatepetl. “matlactli omey acatl”

(1167 dc) migran a cohuatitlán "entre serpientes". ”macuilly tecpatl”

(1172 dc) en este año aprenden la elaboración del embriagante octli "pulque", en Chalco. “chicome acatl”

(1187 dc) después de perfeccionar su técnica de extracción y fermentación del pulque, migran hacia Huixachtepetl "cerro de los huizaches"
(1200 dc) arriban a Tulapan "tules entre aguas", siendo gobernante de este lugar Tetlatahuani "señor del aliento alcoholico".
(1208 dc) regresan a Pantitlán, donde viven cuatro años
(1211 dc) al final de este año se trasladan a Acolman "donde se tuerce el río", sitio en el que vivirán cuatro años.

(1403 dc) segundo Toxiuhmolpilli después de fundada Tenochtitlan.
(1415 dc) muere Ixtlixochitl a manos de soldados Azcapotzalcas en un día 13 “cozcacuauhtli”. Nezahualcoyotl observa la muerte de su padre, trepado en la copa de un árbol, después de ocurrido esto, el joven Nezahualcoyotl huye sin rumbo fijo.
(1418 dc) sube al trono Chimalpopoca, "escudo humeante", hijo de Huitzilihuitl, después de 21 años de reinado de este último.

(1428 dc) muere Chimalpopoca, tercer Tlatonih Mexica, después de 10 años de mandato, es sucedido por su tío Itzcoatl "serpiente de obsidiana".

(1430 dc) Itzcoatl, junto con Cuauhtlatoac, "águila que habla", señor de Tlateloco, Totoquihuatzin, señor de Tlacopan (Tacuba), y Nezahualcoyotl, señor de Texcoco, forman la triple alianza, para liberarse del yugo de Maxtla, señor de Azcapotzalco.
(1441 dc) después de trece años de gobierno, muere Itzcoatl, pero no sin haber dejado establecidas las bases que llevarían al pueblo Mexica a dominar el mundo, le sucede Moctezuma Ilhuicamina "el flechador del cielo".
(1454 dc) teniendo 13 años en el poder, Moctezuma ordena la construcción del templo de Huitzilopochtli, hay un periodo de gran escasez de alimentos, propiciada por cambios climáticos que ocasionan la muerte de miles de Tenochcas.
(1455 dc) octava atadura de años desde que salieran de Aztlan.
(1467 dc) inauguración de los templos de Tenochtitlan, Texcoco y Chalco Amaquemecan, sube al trono Axayacatl, "el que observa el universo"
(1469 dc) estalla la guerra entre Tenochtitlan y Tlatelolco, en la que el jefe Moquihuix intentaba sublevarse a la superioridad Mexica.
(1473 dc) Axayacatl gana la guerra en contra de Tlatelolco y mata a Moquihuix en la cima del templo tlatelolca, frente a toda la población.
(1479 dc) se inaugura la piedra del sol, mejor conocida como calendario azteca.
(1480 dc) después de la muerte de Axayacatl ocurrida en este mismo año, sube al trono Tizoc Xalxiohtlaona "el de los pies agujerados como las esmeraldas", tlatoani que gobernó solo 5 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario