miércoles, 27 de mayo de 2009

Gobierno


El estado azteca era una teocracia encabezada por el tlatoani, especia de monarca elegido por un consejo integrado por representantes de los veinte grupos de personas emparentadas o clanes en que se dividía la sociedad azteca. Cuando el tlatoni, debía tomar decisiones fundamentales, por ejemplo la declaración de la guerra, deliberaba con algunos asesores. El más importante era el cihuacóatl, quien colaboraba con él en el gobierno y lo reemplazaba en caso de ausencias. En los niveles inferiores había muchos funcionarios; entre ellos, los jueces encargados de vigilar el cumplimiento de las normas y los guardianes de los depósitos de armas.

Emperadores

A Tenoch (uno de los veinte jefes aztecas que fundaron Tenochtitlan)

  1. Acamapichtli
  2. Huitzilíhuitl
  3. Chimalpopoca
  4. Itzcóatl (Itzcohuatl)
  5. Moctezuma Ilhuicamina
  6. Axayácatl
  7. Tízoc
  8. Ahuitzotl
  9. Moctezuma Xocoyotzin
  10. Cuitláhuac
  11. Cuauhtémoc

Elección de los Cargos Públicos

Estos eran por medio democrático. En los cuales participaban únicamente la nobleza de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. Por lo regular elegían de una línea de sangre dominante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario